Las sociedades de Europa occidental en especial las de Italia impusieron un movimiento que puso al hombre como el centro y medida de todo, el humanismo defendía así, una visión antropocentrica del mundo y del universo, es decir, se veía al hombre como el pilar de la creación.
Con esto se hizo posible la separación de los centros de conocimiento e instituciones religiosas favoreciendo la creación de universidades, escuelas, oficios y la divulgación de el arte, las ciencias y la literatura.
Escribe tu comentario